Las sociedades mixtas del fútbol portugués
 
En Portugal han desarrollado un modelo con la creación de filiales mercantiles  de los equipos de fútbol diferente al español y al argentino . En este caso el club deportivo actúa como holding al tener una participación relevante en la Sociedad Anónima  Deportiva. La aportación del club al capital lo realiza en especie a través de sus activos. El resto del capital lo aportan inversores pasando la sociedad resultante a poder cotizar en el mercado de valores.    En el club deportivo seguirá cada aficionado teniendo un voto  igual al reto. En la sociedad anónima participada por el club también habrá accionistas y en dicha sociedad cuantas más acciones tengas más votos  te corresponden.    El legislador portugués limitó el porcentaje máximo del capital  de la sociedad anónima deportiva en manos del club deportivo hasta un máximo del 40% .  Pero los clubes han salvado esa limitación  mediante la constitución de sociedades financieras. Por ejemplo, el Sporting de Lisboa  creo una sociedad an...
 
 
 
 
