La salud financiera de los equipos españoles de fútbol

Ángel Barajas se pregunta en la siguiente presentación por el estado de las finanzas del fútbol español. Para conocerlo ha comprobado las cuentas anuales de 2005 de los equipos de primera y segunda división. El panorama no puede resultar más desolador. Para empezar, sólo cinco de los 27 equipos estudiados tiene un informe de auditoria positivo, lo que muestra su escasa transparencia.

Asimismo únicamente 14 equipos lograron un resultado económico positivo en 2005, de lo que únicamente seis lograron beneficios operativos, es decir, si recurrir a extraordinarios: Barcelona, Real Madrid, Numancia de Soria, Sevilla CF, Albacete Balompié y Getafe.

El 52% de los equipos tenían un patrimonio negativo, es decir, sus deudas eran mayores que sus fondos propios.

La medida de los beneficios obtenidos ascendió a 58,665€ en 2005, prácticamente la mitad de la media obtenida cinco años antes. Y eso a pesar que todos lograron unos mayores ingresos que en el 2000 si exceptuamos la UD Salamanca, Alavés y Celta de Vigo.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas Populares

Toda la verdad de la deuda del Real Madrid y FC Barcelona

Requisitos económicos para competir en la LFP y la ACB

Sobre los cambios de propiedad de los equipos en Nutmeg

J League (I): las multinacionales japonesas juegan al fútbol

Los dueños de la Bundesliga