
Recientemente se han publicado dos rankings sobre equipos de fútbol europeos. Uno de ellos realizado por
Deloitte sobre los equipos con más ingresos y otro por
Sport+Markt sobre los equipos más populares en todo el continente. En el
podium de ambos encontramos al
Real Madrid y al F.C. Barcelona. ¿Buenas noticias para el fútbol español? Depende.
Ningún otro equipo español aparece en los primeros 20 puestos de ambos rankings. Un síntoma más de la debilidad de nuestra liga en la que fuera de los dos principales equipos existe un auténtico desierto.
En la lista de los 20 equipos con más aficionados aparecen cinco equipos italianos y cuatro ingleses. Con dos apariciones se encuentran la liga alemana, la francesa y la rusa. Completan la lista equipos de Turquía, Holanda y Polonia.
Lista completa en millones de aficionados:
- Barcelona 50.3
- Real Madrid 45.9
- Manchester United 32.8
- Arsenal 22.9
- AC Milan 22.2
- Bayern Munich 19.9
- Chelsea 19.7
- Liverpool 19.4
- Juventus 17.7
- Zenit St. Petersburg 15.3
- Spartak Moscow 13.5
- Inter Milan 10.9
- Lyon 10.4
- Marseille 9.7
- CSKA Moscow 6.6
- Wisla Krakow 6.6
- Ajax 5.8
- Galatasaray 5.2
- AS Roma 4.4
- Werder Bremen 4.4
La lista de los 20
equipos con más ingresos está copada por
siete equipos ingleses. La liga alemana y la italiana tienen cuatro representantes. Completan la lista dos equipos franceses y uno turco. Llama la atención como ha perjudicado a los equipos ingleses el
descenso en la cotización de la libra no sólo en el mercado de fichajes. Si la moneda inglesa hubiera cotizado ha niveles del año pasado, el Manchester United hubiera encabezado el ranking al tener unos mayores ingresos que el Real Madrid. Los equipos ingleses destacan por las altas recaudaciones que logran a través de las taquillas de los estadio y los equipos italianos por sus jugosos contratos televisivos. A título individual destaca la escasísima recaudación de la Juventus en taquilla y los altos ingresos comerciales del FC Barcelona a pesar de no cobrar por el patrocinio de su elástica.

Más en Euros y balones:
Comentarios
Publicar un comentario