Los propietarios del fútbol europeo

El informe financiero redactado por la UEFA no sólo incluye información sobre el endeudamiento de los equipos sino también sobre su estructura societaria. Los equipos de los países miembros de la UEFA analizados el 42% se organizan como asociaciones frente al 55% que lo hacen bajo una fórmula empresarial. Sólo el 4% del total de los equipos cotiza en bolsa. En España sólo el 20% de los equipos de primera división se organizan como asociaciones frente al 80% que los hace como empresas.


Respecto a la propiedad, el 54% de los equipos europeos un propietario que controla la mayoría del capital frente a un 46% donde el control se reparte entre varios. En España el porcentaje de equipos controlados por un único propietario se eleva al75% de nuestra primera división.

Comentarios

  1. El presidente del Atletico se quejó hace poco de la desventaja que tienen los clubes por ser SAD respecto a los que no lo son. ¿cuáles crees que son esas desventajas?

    ResponderEliminar
  2. Siento no haber encontrado esas declaraciones. Sí conozco otras por parte de directivos de clubes que se quejaban que debían avalar con sus bienes personales los presupuestos de sus equipos. Algo que no ocurre en los equipos que son SAD.

    Un saludo,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas Populares

Análisis Gini: la Desigualdad Salarial en el Real Madrid y el FC Barcelona

Los dueños de la Bundesliga

Productividad en el fútbol italiano

Comparando los sueldos de los futbolistas y de los trabajadores

¿Qué hacer con un Estadio Olímpico sin olimpiadas?